Juan Musetti se prepara para recibir la ordenación sacerdotal.
El domingo 7 de noviembre, a las 17 horas, el diácono Juan Musetti será ordenado sacerdote. La celebración, que tendrá lugar en la Catedral Metropolitana de Montevideo, será presidida por el Card. Daniel Sturla. La asistencia presencial a la ceremonia será con aforo y se transmitirá, en vivo, por el canal de YouTube de ICMtv.
Conocemos al nuevo sacerdote
Juan Musetti Viglione tiene 29 años y es oriundo de Las Piedras. Es el mayor de cinco hijos. Se crió en torno a la parroquia salesiana San Isidro y la capilla del barrio Obelisco —que está dedicada a la Virgen de Lourdes y al Sagrado Corazón—. Fue allí donde tomó la primera comunión. Siempre estuvo vinculado al Camino Neocatecumenal, incluso antes de nacer, porque sus padres pertenecían al movimiento eclesial desde jóvenes. Llegó a Montevideo cuando tenía 18 años para formarse en la Facultad de Ingeniería, donde estudió durante tres años. En abril de 2021 fue ordenado diácono transitorio y está en la comunidad de la parroquia de Cristo de Toledo, en Villa García. ICM conversó con él para saber cómo se prepara para recibir la ordenación sacerdotal.
¿Cómo descubriste tu vocación?
En mi casa con mis padres, mis hermanos y mis abuelos siempre hubo un ambiente de fe. El tema de la vocación cristiana estuvo muy presente en el hogar, era muy normal hablar de la vocación sacerdotal y consagrada. Fue un proceso natural.
En Montevideo comencé a frecuentar otras parroquias y encuentros ocasionales que organizaba el Camino Neocatecumenal. A los 18 años fui a un encuentro donde se planteó la vocación al sacerdocio y a la vida consagrada. Allí comencé un proceso de discernimiento, con un director espiritual, que desembocó con mi entrada al Seminario Redemptoris Mater en 2013.
¿Cómo estás esperando este momento?
Estoy contento y con un poco de ansiedad, no lo voy a negar. También con un poco de sentimientos encontrados porque hace poco tuve que despedir a mi abuela y mi mamá tiene algunos problemas de salud. Son circunstancias malas con las que uno tiene que lidiar todos los días, pero por sobre todas las cosas veo que trasciende la alegría de saber que estoy haciendo la voluntad de Dios.
También me siento muy acompañado por las comunidades de los lugares en donde he estado. Hoy estoy en la parroquia Cristo de Toledo, en Villa García, sirviendo como diácono. Es un lugar donde me siento muy acogido por el P. Álvaro Fernández, quien me ha acompañado muchísimo en este tiempo. Veo que la Iglesia me va dando la ayuda necesaria en cada momento de cara a este gran paso.
¿Cómo se viven los días previos?
Estuve seis días de retiro en total. Fue un momento de encuentro muy profundo e íntimo con el Señor. En los últimos días me retiré al Convento de las Hermanas Benedictinas en el Pinar. Me sumé a su vida monástica en todo lo que se puede. Tener este momento me ayudó mucho de cara a la ordenación.
¿Qué lema elegiste para vivir tu ministerio sacerdotal?
Elegí la cita bíblica «Si han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios» (Colosenses 3,1). Elegí este lema porque tiene que ver con mucho de lo que he vivido y con lo que se me ha transmitido desde niño en mi familia, en la que siempre me hablaron de la vida eterna. Para mí la vida eterna es algo que desde la infancia he anhelado, algo que me ha marcado muchísimo en mi vida y en mi formación. Me parece que el mundo necesita alguien que le anuncie y recuerde que vivimos para la eternidad. Creo que este lema representa muy bien lo que me gustaría que fuese este ministerio al que el Señor me llama.
¿Qué significa para vos ser sacerdote?
Significa configurarme más íntimamente con Jesucristo. Todos los cristianos, por el bautismo, estamos llamados a ser sacerdotes, profetas y reyes. Esto se da de una manera distinta en el sacerdocio ministerial. Es el paso para la entrega total a Jesucristo que se hace concreta en la entrega a los demás cada día. En mi experiencia, ser sacerdote es una búsqueda para agradar al Señor completamente, entregándome a Él.
3 Comments
Gracias Juan por esta entrega, gracias… Te queremos muchísimo. Es muy lindo saber que ha llegado este día… En el cielo hay una fiesta gigante!!!
ME HA EMOCIONADO TODO LO QUE EL FUTURO NUEVO SACERDOTE HA DEJADO TAMBIÉN X ESCRITO AQUI, LO HE MEDITADO Y ME HA EMOCIONADO ..DOY GRACIAS A DIOS POR EL NUEVO SACERDOTE, DIOS LO BENDIGA INFINITAMENTE… BENDICIONES…IRENE ELENA MASCHAUER DE DECIA….
Bienvenido.
Y gracias por tu entrega!!!