Peregrinación a la Virgen de los Treinta y Tres, elección de nuevas autoridades y consideración de la situación del país y de la Iglesia
Desde el miércoles 6 al martes 12 de noviembre se reunió en Florida la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU), integrada por el arzobispo de Montevideo, los obispos de las otras ocho diócesis y los obispos eméritos de algunas de ellas. Presidió las jornadas el obispo de Salto, Mons. Arturo Fajardo, quien dejará paso al nuevo presidente en abril del año próximo.
La asamblea comenzó con un retiro orientado por Mons. Milton Tróccoli, delegado de la CEU al reciente sínodo realizado en Roma. El obispo propuso pistas para la oración en la espiritualidad que debe animar el camino sinodal que viene recorriendo la Iglesia en el mundo. Hubo luego un tiempo en que los obispos compartieron fraternalmente sus vivencias.
Un espacio importante lo ocupó la elección de nuevas autoridades para el trienio 2025-2028. La estructura de la CEU está formada por un Consejo Permanente de tres miembros y cinco sectores, dentro de los cuales hay varios departamentos y comisiones. Antes de la elección se buscó agrupar esos organismos, viendo cuáles, por su afinidad, podían ser presididos por el mismo obispo como, por ejemplo, la Pastoral Juvenil y la Pastoral Vocacional.
El nuevo Consejo permanente quedó integrado de la siguiente manera:
Presidente: Mons. Milton Tróccoli, obispo de Maldonado-Punta del Este-Minas
Vicepresidente (reelecto): Cardenal Daniel Sturla, SDB, arzobispo de Montevideo
Secretario General (reelecto): Mons. Heriberto Bodeant, obispo de Canelones.
El nuevo Consejo, así como los presidentes de departamentos y comisiones asumirán oficialmente en la próxima asamblea ordinaria, que se iniciara el 31 de marzo del año próximo.
La presidencia de los sectores fue entregada a los siguientes obispos:
I. Palabra de Dios: Mons. Pablo Jourdán, obispo de Melo
II. Promoción Humana: Mons. Fabián Antúnez, obispo de San José de Mayo
III. Ordenados y Consagrados: Mons. Martín Pérez, obispo de Florida
IV. Laicos: Mons. Luis Eduardo González, obispo de Mercedes
V. Servicios: Cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo
Aquí se puede acceder a la lista de los nombramientos
Se recibió la Visita del Sr. Nuncio Apostólico en el Uruguay, Mons. Gianfranco Gallone, con quien se dialogó sobre la situación de la Iglesia en el Uruguay.
Los obispos participaron el domingo 10 en la Peregrinación Nacional a la Virgen de los Treinta y Tres, durante la cual se dio conclusión al Año Vocacional y se realizó el lanzamiento del jubileo de la Vida consagrada en el Uruguay, en el marco del Año Jubilar 2025. Teniendo presente el tiempo que vivimos, se rezó por la Patria y por los futuros gobernantes.
Se recibieron informes de diferentes organismos, a través de los cuales se pudo ver que, aún desde la carencia de recursos económicos e incluso humanos, hay vida y proyectos que son llevados adelante por fieles laicos, personas consagradas y ministros ordenados mostrando un caleidoscopio de trabajos por el Reino de Dios. Dicho esto, sin olvidar la presencia de numerosos fieles que viven su vocación cristiana en el mundo en su vida familiar, laboral, social y aún en el campo de la política.
Ver todas sus notas aquí.