“El propósito de esta noche es que la música, las voces y los instrumentos ayuden a todos a adentrarnos más en el clima de la Navidad que se acerca”. De esta manera, se dirigió el comunicador Juan Carlos López “Lopecito” hacia los presentes, que colmaron las instalaciones de la Iglesia Matriz, Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción y San Felipe y Santiago.
Precisamente, “Lopecito” fue el encargado de brindar unas palabras de bienvenida, para luego guiar la ceremonia y presentar el repertorio que puso en escena el concierto, de la mano de veinte músicos y ochenta coreutas, dirigidos por el maestro Martin Bergengruen. Durante el evento, también hizo uso de la palabra el arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla.
ICM comparte el siguiente fotorreportaje, a partir del registro fotográfico a cargo de Romina Fernández.
Un importante número de personas se reunieron en la Catedral de Montevideo para presenciar el concierto y ocuparon todos los bancos del templo. Los asistentes participaron del evento en un clima de alegría.
La presentación estuvo a cargo del coro del maestro Martin Bergengruen. El licenciado se ocupó de dirigir el espectáculo, creado por él mismo luego del asombro y dolor que le generó el atentado a las Torres Gemelas. De acuerdo con la presentación de «Lopecito», su idea «fue promover la paz la alegría», y transmitir a través de la música un mensaje de esperanza.
El repertorio estuvo integrado por más de una decena de distintas piezas musicales. La obertura Navidad para la Paz fue compuesta en 2001, en base a distintos villancicos populares anglosajones. El concierto comenzó con la obra Noche anunciada, obra del compositor y maestro Ariel Ramírez, e incluyó una importante variedad de obras, algunas de ellas en inglés.
Bajo la dirección de Martin Bergengruen , participaron veinte músicos y ochenta coreutas, quienes protagonizaron las diferentes obras que «Lopecito», orador del evento, iba presentando.
Dentro de los artistas, destacó la presencia del coro de niñas del colegio Los Pilares. Durante los agradecimientos, el reconocido comunicador expresó su gratitud hacia «los integrantes del coro, quienes pusieron un gran esfuerzo, y dedicaron su tiempo, y especialmente al coro de niñas». «Gracias a los músicos y al director que componen la orquesta con profesionalidad y pasión», afirmó.
El repertorio finalizó con la entonación de la tradicional canción «Noche de paz». Posteriormente, y luego de las palabras de agradecimiento de Juan Carlos López y del cardenal Daniel Sturla, el coro realizó una nueva pieza como despedida. De esta manera, el concierto culminó a través de la canción popular navideña «Pastores de la Montaña», obra de origen francés, con arreglos realizados por el maestro Bergengruen.
El público siguió con particular interés las distintas piezas musicales, dentro de un repertorio que duró más de una hora. Los asistentes reflejaron rostros de gratitud y emoción.
Por: Leandro Lia
Redacción ICM