Acompañamos la tarea solidaria de su equipo, cuyo cometido es ayuda a quienes más lo necesitan.
¿Cómo podemos colaborar con las personas en situación de calle? A partir de esta interrogante, la naciente comunidad de Sant’Egidio comenzó a proponer algunas iniciativas solidarias.
Este pequeño grupo recorre desde 2017 las calles de nuestra capital para ayudar a los más necesitados, y actualmente están desarrollando un plan de invierno llamado «Servicio Don Jacinto», en honor a nuestro beato Jacinto Vera.
ICM comparte el siguiente fotorreportaje, a partir del registro fotográfico a cargo de Romina Fernández.
La campaña «Servicio Don Jacinto» consta de un trabajo solidario que ayuda a más de doscientas cincuenta personas, y su principal cometido es llevar un plato de comida caliente. Semana a semana, se organizan y salen a recorrer la Plaza de los Treinta y Tres Orientales y la zona de Tres Cruces.
La comunidad en Uruguay es muy chica, está integrada siete personas aproximadamente, de las cuales tres son quienes coordinan sus tareas. Es una comunidad laical, que cuenta con un equipo de coordinación compuesta por tres responsables: el Prof. Fernando Ordóñez, el Diác. Jorge Vargha y el Diác. Mauricio Calleo, director de Pastoral Social.
En el intercambio con quienes residen en la calle, se les ofrece un servicio de alimentación semanal y el trabajo en red con otras comunidades adicionales, como por ejemplo Una escuela para la paz, en la parroquia de Don Orione, en Estación La Floresta, o la lavandería Doña Marta. Este último proyecto nació como un servicio para todas las personas en situación de calle, pero luego se transformó en un emprendimiento hacia los migrantes, por las pocas personas que solicitaban dicha colaboración.
También se colabora con ropa para que quienes no cuentan con el abrigo suficiente puedan sobrellevar la llegada del frío. Según explica el diácono Jorge Varhga, se planificó comprar y repartir frazadas, pero se optó por repartir como alternativas sobres de dormir: «El tema de las frazadas es cuando se mojan. Es complicado que se sequen bien y, pensando en quienes las usan, a veces adquieren un olor feo. Consideramos que era más práctico comprar colchonetas con sobres de dormir, que además no tienen ese problema de la humedad.
Las entregas de las colchonetas y de los sobres de dormir se realizan en cada punto en el que está presente la comunidad de Sant’Egidio. Asimismo, también se entregan eventualmente a través del trabajo de algunas ollas solidarias.
¿Cómo colaborar?
Las personas en situación de calle presentan necesidades de todo tipo, y los recursos de la comunidad Sant’Egidio son limitados.
Sus integrantes agradecen cualquier tipo de colaboración a través de los siguientes contactos: diaconojvargha@gmail.com o a través del 099 177 531.
2 Comments
Muy buena presencia y colaboración con los que más vulnerables se encuentran. Fuerza y constancia para esa comunidad trabajadora.
Les agradezco el bien, que hacen a nuestra sociedad.