Los obispos uruguayos reiteran su llamado a favor de la vida.
Conferencia Episcopal del Uruguay
Consejo Permanente
Frente a la aprobación de la Ley que habilita la eutanasia en nuestro país, los obispos del Uruguay elevamos una vez más nuestra voz a favor de la vida.
Como ya hemos manifestado en varias ocasiones consideramos que esta ley fomenta la “cultura de la muerte”. En un país con una alta tasa de suicidios, con serias dificultades para abordar el tema de la salud mental, esta ley va en contra del valor y la dignidad de la vida humana y nos pone en un riesgoso camino de naturalizar la búsqueda de la muerte como solución a situaciones de la vida que se pueden enfrentar de otra manera.
Reiteramos lo que expresamos en junio del presente año sobre el valor de la vida humana:
“Cuando hablamos de dignidad humana, nos referimos al valor incomparable de cada ser humano concreto. Cada vida humana aparece ante nosotros como algo único, irrepetible e insustituible, su valor es independiente de su estado de salud, etnia, sexo, cultura, situación socio económica, o cualquier otra circunstancia.” (Nro. 5)
“Morir con dignidad significa morir sin dolor u otros síntomas mal controlados; morir a su tiempo natural, sin que se acorte o se prolongue de forma innecesaria la vida; morir rodeado del cariño de la familia y los amigos; morir con la posibilidad de haber sido informado adecuadamente, eligiendo, si se puede, el lugar (hospital o domicilio) y participando en todas las decisiones importantes que le afecten; morir con la ayuda espiritual que precise” (Nro. 14)
Como Iglesia que peregrina en Uruguay queremos seguir trabajando a favor del cuidado de la vida y de su dignidad, como es reconocida también por nuestra Constitución y por la firma de varios tratados internacionales por parte de nuestro país.
Estamos convencidos que compartir los momentos humanos de mayor debilidad se puede transformar en la gran oportunidad para encontrar juntos el sentido trascendente y profundo de nuestra vida.
- Milton Tróccoli
Obispo de Maldonado-Punta del Este-Minas, presidente - Cardenal Daniel Sturla
Arzobispo de Montevideo, vicepresidente - Heriberto Bodeant
Obispo de Canelones, secretario genera
39 Comments
Totalmente de acuerdo.
Mantengamos la llama viva a la espera de su derogación. Confío en la fuerza de las nuevas generaciones que no van a querer que sus abuelos se suiciden.
Dios nos ampare en este túnel que tendremos que transitar.
Lamento Semejante Atrocidad
Gracias Grande a nuestros PASTORES es más que un tentado ,es algo doloroso done siempre los más HUMILDES ,SUMERGIDOS,MARGINADOS,SON LOS MAS EXPUESTO.
TODOS JUNTOS NO «»A LA EUTANASIA»
NO A LA VIOLACIÓN A LA»VIDA»
NO A LA VIOLACION DE LOS DERECHOS DE PARTIR CUANDO DIOS PADRE ASI LO DISPONGA ……
Es horrible, horrible, y lo peor es que se llega a naturalizar todo hasta la muerte!! Pedir que te maten!!!
No se adonde llega esta sociedad, corrompida y siniestra de la mano de algunos, arrastrando al resto, hay algo más siniestro que un político satánico?? Si la gente que lo sigue…
Que Dios nos proteja y ampare a los que defendemos la vida! Amén ❤️
Lamentables las leyes de este país. Como digo siempre, el último uruguayo que apague la luz y cierre la puerta.
Cómo ya lo expresé antes la eutanasia es un homicidio con la careta de dignidad
Cómo dice el comunicado, muerte digna es aceptar lo que nos toca vivir y bien morir con la ayuda y amor de familia, amigos,acompañamiento de Jesús y cuidados del invalorable instituto de “cuidados paliativos”
Gracias
Dios da la vida a los humanos y es el único que puede quitársela, hay que aliviar al maximo el sufrimiento al humano pero no quitarle la vida.
Totalmente de acuerdo Dios nos da la vida y es él quien nos llama cuando la hora a llegado
Como católica y como uruguaya me siento profundamente indignada por el voto de nuestros representantes legales , de esta ley que . No tengo dudas que ella afecta el fuero más íntimo de todo ser humano, al permitir que su vida sea quitada por una decisión tomada por otros seres humano..
Como católico deploro otra ley que demuestra cuán alejados estamos los uruguayos de Dios. El triste honor de ser uno de los países con más suicidios es un ejemplo de ello. Dios que nos mandó a ser la “luz del mundo” nos ilumine.
Hicimos todo lo que pudimos para que no se aprobara.Sigamos en nuestra posición frente a dicha ley , velemos por nuestras famílias y sigamos en fé y oración actuando firmes en nuestros principios.Que nada nos turbe ni espante no bajemos los brazos ni nuestros corazones.
¿Quiénes «hicimos todo lo que pudimos para que no se aprobara»?
¿Hubo jornadas de oración y penitencia?
¿Hubo manifestaciones?
¿Se aclaró públicamente que votar a favor de esta ley era un pecado grave?
¿Se aclaró que los fieles católicos que pidan la eutanasia van a cometer un pecado grave y no van a poder recibir los sacramentos si no se arrepienten?
¿Se advirtió a los fieles el año pasado que no podían votar a favor de un partido político que quisiera legalizar la eutanasia?
Debemos conseguir reforzar Los cuidados paliativos y rezar mucho por una sociedad más humanizada
Muchas gracias por informarnos y acompañarnos. Seguire rogando por nuestra patria, los políticos que toman las decisiones están cada vez más lejos de Dios.
Excelente carta. Mucho dolor da saber que estamos libradoos a la voluntad de cualquiera que decida el fin de nuestra vida.
Totalmente de Acuerdo A FAVOR DE LA VIDA ( sin interrumpir su final NATURAL COMO DIOS LO DISEÑÓ GCSS SEÑOR X LA VIDA Q ME REGALASTE
Estoy totalmente de acuerdo. Tengo 88 años y NO QUIERO QUE SE ME APLIQUE ESTA LEY. INCONSTITUCIONAL! Cómo podemos evitar que llegado el momento no nos la apliquen sin nuestro conociimiento y aprobación?
Muy triste, la eutanasia no va de la mano de la Fe
Mi padre tuvo ELA hace muchos años y llego sl final de su vida naturalmente
Lamentanlemente el Uruguay se va alejando de nuestra religion
La Fe lo puede todo
Como médico totalmente en desacuerdo con esta ley, así como con la ley que permite asesinar bebitos inocentes e indefensos, que habilitan a quienes tenemos vocación de proteger la vida, a dar muerte a seres humanos que necesitan de todo nuestro amor y cuidado.
Dra. Silvia Herrera
México pediatra
Estoy totalmente de acuerdo. Lamentablemente cada vez se van perdiendo los valores fundamentales . Gracias por compartir
Totalmente de acuerdo, lamento que sea producto de personas que muchas, son cristianas.Además del MAL USO que seguramente se dará
¡¡¡Excelente posición de la Iglesia ante esta ley!!! Son las enseñanzas de Jesús, una vida humana digna, desde la concepción hasta la muerte.
Acompaño la decisión de la Iglesia uruguaya ante esta Ley.
Que en estos momentos de debilidad humana encontremos la fortaleza de Dios a través de la oración y la fe en su Misericordia.
También pido el don del temor de Dios y de sabiduría para la conversión de los corazones.
Totalmente de acuerdo
Estoy completamente de acuerdo con lo dicho en la conferencia episcopal de Uruguay.
Es lamentable ser avanzados en la cultura de muerte en vez de en otras cosas que sean buenas para nuestra sociedad.
¿Porqué la Iglesia no excomulga a quienes aprueban estás leyes y/o votan a los partidos políticos que las promueven, como pasa con los que integran la masonería?
Pertenezco al Pueblo de Dios. En medio de esta profunda tristeza por lo aprobado, les agradezco lo que han expresado.
Dios los bendiga.
Gracias a los Pastores de nuestra Iglesia Uruguaya por su firme posicion en defensa de la Vida. No a la Eutanasia, No al criminal aborto. Sí a la Vida!.
Tristeza y dolor. Hemos perdido la capacidad básica de defender a los más inocentes y desprotegidos. Que el Señor nos perdone!
A los colegas médicos:
Durante mi vida profesional tuve muchas oportunidades de dejar morir, tratar de evitar que murieran, en ocasiones con éxito y una única vez, al menos conscientemente, de matar un paciente.
Suena duro, pero es así, quitar la vida es matar.
Fue hace 40 años y de trató de una niña de 12 años que venía a Montevideo para su segunda desarticulación coxofemoral a causa de un tumor maligno, diseminado y fuera de toda terapéutica. El procedimiento estaba indicado por infección extensa y profunda en el muslo.
Está niña me dijo que no quería vivir más pero tenía miedo a morir porque no sabía lo que era y temia sobre todo a quedarse sola.
La razón me indicaba que debía calmar su dolor, escribir el ingreso y enviarla a piso para continuar su penuria, pero algo más fuerte me decía que tenía la oportunidad de terminar con tal incomprensible desgracia.
Conseguí ubicar a ella con su madre y padre en un ambiente reservado. A la tarde hablé largamente con los padres quienes me dijeron «no habrá un doctor que apiade de nuestra hija».No tuve la fortuna de poseer la Fe, pero la piedad parece ser más parte de ser humano, así que hablé con la paciente de quien me había apropiado y que me contó que sus únicos momentos de paz era cuando podía conciliar el sueño y soñaba del tiempo en que iba a la escuela. Tomé esa idea e improvisé una teoría de la muerte donde el sueño es para siempre y en el estarán sus seres queridos y sus compañeros de juegos y escuela, sin dolor, sin temor, sin amputación.
Le pareció tentadora la idea y me preguntó si ya que era doctor podía darle eso. Le dije que si, pero que lo pensaría y cuando estuviera seguro se lo propondría. A la noche y sin avisarle, descansaba en paz.
Por eso digo a los médicos, convencerse que se hizo lo mejor para el paciente es fácil, pero el recuerdo de haber quitado la vida marca la conciencia y para siempre. La conciencia te lo recuerda cuando hablas de aquellos a quienes pudiste ayudar gracias a esta profesión.
Una ley puede eximir de pena, pero no de los cargos de conciencia.
Es una muy mala Ley. Tiene contenidos inconstitucionales. Sé de muchos Colectivos de la Salud que se van a mover para impugnar ésta Ley, y si es necesario, llegar hasta la Suprema Corte. También se había de una masiva campaña de información a la población, y, si se considera, juntar firmas para un Referéndum ( ó Plesbicito). No hay que aflojar en la lucha por la Verdad y el Bien
Nos queda la opción de un referéndum para derogarla. Si la Iglesia se une fuertemente a la oración y a la misión de defender la vida, todavía hay esperanza. Para Dios nada es imposible. Quizás nos vio tibios en esta lucha y permitió que sucediera. Qué en la próxima logremos defender bien juntos y perseverantes los dones que Él gratuitamente nos da.
Totalmente de acuerdo
No estoy de acuerdo
Tenemos que afrontar y apostar a la vida,cuidar a nuestros enfermos,y ayudarlos a que lleguen,a su final,rodeado de sus afectos,de sus cosas y con amor
Él mismo amor con que Dios nos enseña
Sabemos que amar,duele
Y más cuando es un ser querido
Que obra sería tan grande,para la Gloria de Dios
Cuidar, de nuestros enfermos,y que puedan tener,vida nueva
Muy triste por esta ley que se acaba de aprobar así como la del aborto
“Interrupción del embarazo “
“Muerte digna”
Le ponen palabras bonitas para excusarse acerca de algo que es “asesinato “
Pido a Dios que nos proteja y seamos un pueblo que se interese más en saber en manos de quien dejamos que nos gobierne .
Rezo por los jóvenes para que se preparen y sepan discernir lo que realmente es bueno para el ser humano . Dios da la vida y es el único que puede quitársela.
En los países donde está aprobada esta ley vean los estragos que está haciendo , los pobres , discapacitados y los que padecen enfermedades mentales están siendo eliminados sin piedad .
SI a la VIDA !!! NO al aborto .NO a la eutanacia. Por una salud preventiva y cuidados paliativos.MANDAMIENTO DIVINO : » NO MATARÁS «
No a la Eutanasia!!! La vida es lo más sagrado, Dios nos la da. Sólo Él, puede llevarnos. Apoyo Plebiscito para su DEROGACIÓN.
No a la Eutanasia. La vida que Dios nos da ,solo el puede llevarnos. Apoyo Plebiscito para la derogación.
Qué triste. Los cristianos deseamos ir a Dios cuando Él nos llame, y no antes. Me precedieron ya mi padre y mi hija, y fue muy dulce acompañarlos. Especialmente en la agonía de mi padre pude vivir, ver, cosas maravillosas, signos increíbles de lo que nos espera. Acortar nuestro purgatorio aquí lo alarga después. Si Dios en su amor nos permite purgar nuestras faltas junto a nuestros seres amados, ¿por qué cortar ese lazo, esa compañia, esa presencia amorosa que tanta paz brinda a nuestros familiares en sus dias finales?
Sigamos en oración. Dios siempre tendrá la última palabra.
No a la Eutanasia. Dios nos dá lo mas sagrado. La Vida. Solo Él es quien tiene derecho sobre ella. Sí a la Derogación.
Los casos de pacientes terminales deben manejarse por médicos paliativistas. Especialidad médica. Habitualmente internistas. La decisión de aplicar una sedo analgesia recae en el equipo de facultativos según el estado clínico del paciente. Son contadas las ocasiones donde se les solicita medidas más extremas como podría ser un acto de eutanasia activa.