Desde el miércoles 3 y hasta el domingo 28 de octubre, en la ciudad de Roma, se reunirá la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, dedicado a los Jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. Será el tercero convocado por el Papa Francisco, después del doble Sínodo sobre la familia (2014-2015).
Esta reunión contará con 266 padres sinodales de todo el mundo. De ellos 50 son cardenales, 6 patriarcas, un arzobispo mayor, 44 arzobispos, 101 obispos ordinarios, 37 auxiliares, 6 vicarios apostólicos y un obispo prelado, 10 religiosos representantes de la Unión de los Superiores Generales y 10 presbíteros y religiosos no obispos.
Además participarán, sin derecho a voto, 23 expertos y 49 “oidores”: entre ellos habrá 36 jóvenes, de entre 18 y 29 años, elegidos como representantes de los diferentes continentes y de las diferentes categorías directamente interesadas (seminario, orden religiosa, asociaciones, pastoral juvenil).
Agenda de trabajo
El Sínodo comenzó con una Misa presidida por el Papa Francisco en San Pedro, el miércoles 3 de octubre por la mañana. Después de la sesión inaugural del mismo 3 de octubre por la tarde y de las primeras intervenciones, el Sínodo se está reuniendo con la modalidad de los grupos lingüísticos, los llamados círculos menores (francés, italiano, inglés, portugués, español y alemán), en los que se procede a la elaboración de los “modos” colectivos del “Instrumentum laboris” y que servirán para la redacción del documento final.
Este esquema se repetirá tres veces, con cada una de las «unidades de trabajo», que concluirán el martes 9 de octubre (la primera), el lunes 15 de octubre (la segunda) y el lunes 22 de octubre (la tercera). Por último, una comisión se reunirá para elaborar el proyecto del documento final, que será presentado a los padres sinodales el miércoles 24 de octubre. Después de las últimas enmiendas el documento será votado el sábado 27 por la tarde y entregado al Papa.
La participación previa
Durante al año 2017 estuvo a disposición un cuestionario en línea en la página oficial del Sínodo. En conjunto fueron 100.500 los jóvenes que respondieron a todas las preguntas propuestas: 58000 chicas y 42.500 chicos.
Casi 51000 participantes, que corresponden al 50,6% de los cuestionarios completados, tienen entre 16 y 19 años de edad, dato que demuestra precisamente que los más jóvenes se revelaron más sensibles a la iniciativa.
Es un hecho significativo que del país que llegaron mayor número de respuestas al cuestionario fue Uganda, con más de 16000.