De cara a 2019, en 4 áreas de trabajo
El viernes 14 de diciembre el Club Católico, en su sede de la calle Cerrito, realizó un encuentro de presentación de las comisiones que estarán trabajando en 2019. La reunión, encabezada por el Card. Daniel Sturla, sirvió también para repasar estos 2 años de la nueva etapa del Club nacido en la segunda mitad del siglo XIX. A la cita concurrieron todas aquellas personas que participarán de las comisiones; académicos, profesores, artistas, intelectuales, científicos y comunicadores católicos.
Compartir los talentos
En primer lugar tomó la palabra la Dra. Silvana Fiamene, quien preside la directiva del Club Católico integrada también por Julián Barquín y la Dra. Leticia Barrios, con el P. Mathías Soiza como asesor eclesiástico.
“Lo primero que me nace es agradecer a Dios, por su generosidad y amor infinito, y porque nos llama a todos nosotros a compartir su dicha”, expresó la Dra. Fiamene. Además, agradeció al Card. Daniel Sturla y a todos los que han hecho posible la renovación de Club Católico. “Los laicos tenemos que sentirnos llamados a aportar nuestro granito de arena, compartir con los otros los talentos que Dios no ha regalado”, añadió.
Un diálogo con la sociedad, sin complejos
Más adelante, el Card. Daniel Sturla afirmó: “Nosotros estamos ubicados en el marco de una sociedad plural, laica y democrática, y ¡¡¡qué bueno que es así!!!”. Enfatizó que “el tema es cómo nosotros, católicos, asumimos esta identidad, en diálogo con los otros y sin complejos. El diálogo con la cultura es clave, porque en esta sociedad nos sentimos a gusto, nosotros hemos sido forjadores del Uruguay”.
El camino transitado y lo que está por venir
Por su parte, el P. Mathías Soiza hizo un recorrido por la historia del Club Católico, destacando que tanto en su fundación como en esta nueva etapa, lo importante es el aporte que pueda hacer a la sociedad. Además, la Lic. Gabriela Gómez, secretaria ejecutiva del Club, presentó los logros y las diferentes propuestas que se han desarrollado en estos 2 años.
Luego, el P. Pablo Coimbra presentó el trabajo que el Departamento de Comunicación Social de la Arquidiócesis (Decos Montevideo) ha estado desarrollando durante todos estos años, especialmente desde su relanzamiento en el año 2016
Para 2019 la Comisión Directiva del Club Católico está trabajando en el acompañamiento y creación de una agenda de las actividades que surjan en cada una de las cuatro comisiones. Las comisiones serán las siguientes: Patrimonio cultural de la Iglesia; Filosofía, Ciencia e Historia; Sociedad; Fe y Anuncio. El objetivo fundamental de estas comisiones es abordar diferentes temáticas relacionadas al diálogo de la fe y la cultura, y proponer actividades que permitan intercambiar y generar pensamiento.