La publicación litúrgica tiene nuevo formato y agrega contenido
Desde el pasado mes de enero el Clam, publicación bimensual dedicada a la liturgia, vive un proceso de cambios, tanto en su formato como en sus contenidos. El Clam contiene material para preparación y celebración de las Misas dominicales, otras solemnidades, fiestas y ferias. Contiene comentarios, meditaciones, partituras y artículos de formación de utilidad para encargados de liturgia, asamblea, ministros y agentes de pastoral en general.
En sus inicios se publicaba únicamente en Montevideo para luego llegar a todo el país. Es una publicación que depende del Departamento de Liturgia de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU). Tiene como objetivo embellecer y dignificar la liturgia dominical y los días de fiesta más importantes. En un principio estaba pensado principalmente para el uso por parte de los fieles, pero con el tiempo también se ha convertido en una fuente de consulta para sacerdotes y diáconos a la hora de preparar las celebraciones litúrgicas.
Renovarse para seguir cumpliendo un servicio
Uno de sus responsables, Hugo D´Angelo sdb, el secretario ejecutivo del Departamento de Liturgia de la CEU, mencionó que “junto al P. Rafael Costa, sdb (asesor del Departamento) decidimos hacerle algunos cambios al Clam”. Dijo que en primer lugar la idea era “incluir las lecturas diarias, no solo las de los domingos o fiestas especiales”. Agregó que “también se optó por un cambio en el formato y el diagramado de la publicación”.
D´Angelo se mostró alegre por la repercusión que tuvieron los cambios. “La recepción fue muy buena, las personas que usan el Clam están muy contentas. El cambio de formato, el tipo y tamaño de letra gustó mucho en los lectores”, destacó. Para el responsable de la publicación la idea es seguir haciendo cambios “aunque existe la limitante de los recursos económicos, porque el costo de esta publicación bimensual es de $100”.
Desde el Departamento de Liturgia se informa que para los fieles que se encuentran en el exterior, el Clam se envía de forma gratuita. Para esto deben contactarse a través de la página de Facebook de la publicación. También allí pueden hacer llegar sus comentarios e ideas para mejorar el Clam.
El Clam se puede adquirir en Montevideo tanto en las parroquias, como en la Tienda Arquidiocesana LEA. Allí también está disponible la liturgia cotidiana, publicada por la editorial San Pablo.
5 Comments
gracias por el libro.feliz fin de semana
Gracias por su esfuerzo y trabajo.
Excelente el nuevo Clam, con las lecturas completas de todos los días y comentarios breves y precisos.
Muy buena la idea, los felicito.
Obviamente que lo estoy comprando y lo seguiré haciendo.
Fui muchos años miembro de la Comisión de Litúrgia de Montevideo. Director del CLAM al que cambié el rostro y trabajé mucho en su publicación… noches enteras escribiendo los comentarios homiléticos que los colaboradores no enviaban. Intentamos la publicación, frustrada, de un misal. Formamos un Equipo que trabajaba con alegría y escasísimos medios.
Sigo desde lejos la vida de la CLAM… acróstico “feliz”.
Felicito a los actuales responsables de Liturgia De la Iglesia Uruguaya.
Ánimo. Mejores cada día
Mi abrazo:
Jaume Boada i Rafí. O. P.
Excelentes articulos , muy buena la idea instruyen y refrescan conocimientos