Casi 1.000 personas se reunieron este sábado 7 para participar en las conferencias y talleres en torno a la Virgen, en el segundo día del Encuentro con María – II Congreso Mariano.
La cita fue en el Maturana, donde el movimiento comenzó a las 7.30 de la mañana. El patio, lugar central del colegio, fue la zona de acreditaciones, con mostradores organizados según letras y un sistema que permitió el ingreso ágil de los participantes a partir de las 9. Unos 52 voluntarios, identificados con camisetas naranjas, ayudaron en todo lo que hiciera falta.
Grupos de parroquias, de amigos, comunidades enteras se dieron cita conformando un cuadro más que colorido en edades, lugares de origen y apariencias.
La primera conferencia estuvo a cargo de la Dra. argentina Claudia Mendoza, experta en Biblia. En su exposición profundizó sobre la figura de la Madre en el Evangelio de San Juan, desde su presencia en las bodas de Caná hasta la muerte de Cristo en la cruz.
El público la siguió atentamente, cotejando con el Evangelio y tomando apuntes en los librillos que recibieron al llegar.
Hubo un corte en el que los presentes se encontraron en el patio, y después comenzó la segunda conferencia, a cargo del padre Enrique Bianchi, también argentino y experto en piedad popular. El título de su ponencia fue “María, regalo de Jesús a su pueblo” y recorrió diversos aspectos del cariño de la gente hacia la Madre, sus orígenes y elocuencias.
La Misa fue concelebrada por una veintena de sacerdotes, presidida por el Card. Daniel Sturla. El encargado de pronunciar la homilía fue el Obispo Auxiliar, Mons. Milton Tróccoli. Hizo foco en el papel de María en la evangelización y en la importancia de unirse a ella en este camino.
“María nos anima a pedir para nuestra vida y para la Iglesia la gracia de un nuevo Pentecostés (…). Ponernos en manos de María significa estar en buenas manos, en las de la madre fiel, que nos ama, nos cuida, nos protege”, aconsejó el Obispo Auxiliar.
“No hay evangelización nueva sin la presencia de María, sin la cercanía de la Madre”. Tampoco hay parroquias nuevas ni movimientos nuevos ni educación nueva sin María, abundó.
Mons. Tróccoli acabó con una recomendación: pedirle a María que guíe a la Iglesia y abra nuevos caminos de evangelización
El almuerzo fue en el patio. La gente se sentó en torno a decenas de mesas para compartir la comida y buenas conversaciones. Fue momento de charlar con amigos a los que no se veía desde hacía tiempo, de disfrutar al sol y de poner en común lo escuchado durante la mañana.
Después de eso comenzaron los 11 talleres, que se realizaron en simultáneo en distintas partes del colegio. Cada uno tuvo su dinámica propia, según el expositor y el tema a tratar. En todos se trabajó con el mismo objetivo: conocer distintas facetas de María y profundizar en ellas para crecer en amor a Jesús a través de su Madre.
El Encuentro con María continúa a las 19 hs en la Parroquia del Cordón. Desde allí comenzará una peregrinación mariana hacia el Palacio Peñarol, donde será la Vigilia de oración.
Mañana, domingo 8, la cita es desde las 10 en la Rambla del Buceo para rezar el Rosario y celebrar la Santa Misa.