Unas 10 personas trabajarán para recoger pruebas documentales y testimonios
Este viernes 17 de marzo será la apertura del Proceso de Canonización del Siervo de Dios Pbro. Isidro Ruben Alonso, Padre Cacho. Se trata de una sesión obligatoria y solemne en la que el Cardenal Daniel Sturla nombrará mediante decreto a todos los oficiales del proceso.
Los oficiales son los principales involucrados en este proceso que tiene como objetivo la recopilación de todas las pruebas -documentales y testimoniales, con la garantía de que son verídicas- para enviar a Roma. Allí comenzará el procedimiento que terminará con la sentencia del Papa y la declaración del Padre Cacho como Venerable. Después de eso se esperará un milagro para declararlo Beato y luego otro milagro para confirmarlo como Santo.
En la sesión del viernes se explicarán los pormenores de este camino, que puede tardar varios años y que implicará la citación de al menos unos 50 testigos. Estas personas deberán explicar, ante los oficiales y bajo juramento, por qué creen que el Padre Cacho vivió como un santo. Entre los citados habrá familiares, sacerdotes, personas del barrio donde vivió y otros conocidos suyos.
Se repartirán estampas con la oración pidiendo la intercesión del Padre Cacho, pues a partir del viernes se podrá rezar para pedirle a Dios que, por intermedio de este sacerdote, conceda gracias, favores y milagros.