Roque García destacó la acción social de la Iglesia de Montevideo en un encuentro que duró cerca de una hora.
En la tarde del viernes 28 de marzo, en el Arzobispado de Montevideo, el cardenal Daniel Sturla y el equipo de ‘Iglesia en diálogo’ recibieron a Roque García, candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por la Coalición Republicana en representación de Cabildo Abierto (CA).
Como en los encuentros anteriores, en los que participaron Martín Lema, Salvador Schelotto, Virginia Cáceres y Mario Bergara, el candidato de CA escuchó un panorama del trabajo de la Iglesia en Montevideo, presentado por un grupo de referentes de instituciones vinculadas a la arquidiócesis.
Ramón Cuadra fue el primero en hablar. Expuso sobre el patrimonio “material y espiritual” que la arquidiócesis tiene en sus templos. Luego, Inés Olivera habló del trabajo de la Pastoral Social en la capital, que a través de ciento cuarenta obras ofrece duchas, servicio básico de odontología, ropa limpia y canastas de alimentos a personas en situación de calle y vulnerables.
María José García Pintos, directora de Pastoral del Liceo Jubilar, mencionó que en Montevideo hay setenta y seis colegios y destacó que en Casavalle funcionan veintitrés obras socioeducativas y templos, entre ellos el Jubilar, que ofrece ciclo básico para adolescentes y adultos. Por su parte, Pablo Rodríguez, director de la Vicaría Pastoral, mencionó que en Montevideo hay ochenta y tres parroquias y noventa y cuatro capillas.

Alejandra González, secretaria de la comisión inspectorial de medioambiente de los salesianos en Uruguay, presentó el trabajo del Movimiento Tacurú, fundado en 1981. Actualmente, Tacurú lleva adelante cerca de veinte proyectos en los que participan más de mil quinientos jóvenes. Es considerada una institución pionera en educación y acompañamiento laboral, ya que desde 1992 trabaja en convenio con la IM en la limpieza de la vía pública, en varias zonas de la ciudad.
También expuso las iniciativas de la congregación en ecología integral. Entre ellas, los programas Líderes Ambientales y la participación en Expo Uruguay Sostenible, que reúnen a más de diez casas salesianas y convocan a más de cuatrocientos jóvenes. Por último, mencionó dos grandes proyectos: Resuena 2.0, surgido en el preuniversitario Juan XXIII y extendido a otras obras, y la instalación de paneles fotovoltaicos, recientemente aprobada por la Inspectoría.
Como propuesta, la congregación planteó la creación de un circuito de reciclaje público y su expansión en los centros comunales.
Un diálogo “abierto” y “franco”
García, de cincuenta y nueve años, es coronel retirado y vive en Ginebra, Suiza, desde hace dos años. Además, es exalumno del colegio Seminario. “Soy creyente y tuve vínculo durante toda la vida con la Iglesia católica. Es un placer estar acá. Pero no vine solo como una persona de fe, vine como candidato a intendente para tratar de mejorar la vida de todos los montevideanos: los que creen y los que no, los que a veces creen y a veces no”, dijo en diálogo con ICMtv.
El cabildante destacó que el diálogo fue “abierto” y “franco”, y que permitió poner en consideración la problemática social de Montevideo. “Fue interesante conocer más en detalle lo que es la acción social de la Iglesia”, agregó. También destacó el patrimonio de la Iglesia, su labor con personas en situación de calle, el impacto del Liceo Jubilar y las iniciativas que fomentan el reciclaje.
“Tenemos problemas que son realmente de impacto, y nosotros tenemos que movilizar a las fuerzas vivas de la sociedad civil para tratar de encontrar soluciones y volver a tener la ciudad que nos merecemos”.
García afirmó que el encuentro le permitió ampliar su mirada sobre el trabajo de la Iglesia en Montevideo. “Me generó ideas de cómo podemos seguir trabajando a futuro. Para nosotros es fundamental movilizar a la sociedad civil, y la Iglesia católica es un actor clave en esa movilización. Creo que hay que tender puentes y generar sinergias entre la Iglesia y la Intendencia”.
El próximo —y último— encuentro de ‘Iglesia en diálogo’ con los candidatos a la IM será el miércoles 9 de abril a las 11 horas y contará con la presencia de Verónica Piñeiro, aspirante a líder de la comuna capitalina por el Frente Amplio (FA).