La Facultad de Teología organizará la Semana Teológica y un nuevo Encuentro de Universitarios Católicos, entre otras propuestas para compartir y crecer en la fe.
La Facultad de Teología Mons. Mariano Soler es una de las instituciones referentes en materia de formación de fe, y en este sentido, suele complementar sus propuestas formativas con otras actividades académicas de acceso libre y gratuito.
Encuentros, disertaciones y exposiciones, son algunas de las iniciativas que se realizarán en el marco de políticas que buscan expandir los espacios de encuentro, mientras su administración se prepara para recibir a la tercera generación de la nueva Licenciatura en Ciencias Religiosas.
Segunda edición del EUC
«La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad», nos recuerda san Juan Pablo II en la carta encíclica Fides et Ratio, publicada el 14 de setiembre de 1998.
Precisamente, la Facultad de Teología del Uruguay Mons. Mariano Soler organizará algunas actividades para ahondar en la relación entre fe y razón, como por ejemplo un nuevo Encuentro de Universitarios Católicos.
El evento, que se realizará por segundo año consecutivo en nuestra capital, contará con ponencias y espacios de intercambio entre los jóvenes.
El tema de fondo del encuentro será «De la fe a la razón». La primera parte tendrá la exposición a cargo de la Dra. María Esther Gómez de Pedro (que abordará el tema desde la filosofía), Dr. Felipe Alfonso (desde el derecho) y el Pbro. Richard Arce (desde la teología). También habrá espacios de coloquios, intercambios en grupos, celebración eucarística y algunas comunicaciones preparadas por los mismos universitarios. La participación es gratuita e incluye el almuerzo. Para inscribirse únicamente hace falta anotarse aquí.

Teología para todos
De manera adicional, esta próxima semana tendrá lugar la habitual Semana Teológica. Bajo el título «Matrices cristianas en el Río de la Plata: colonia y revolución» se realizará esta nueva edición en la misma sede de la Facultad de Teología, los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de octubre. Habrá diferentes actividades cada día, y todas ellas son abiertas a todo público. Se puede participar sin necesidad de una inscripción previa.
El primero de los días habrá un panel de ponencias orientado a tratar el «Clero y configuración de las Iglesias» y una conferencia posterior titulada «Entre la monarquía y la república: comentario sobre algunas trayectorias de eclesiásticos en el territorio oriental, siglos XVIII y XIX» y a cargo del Mag. Wilson González.

En la segunda jornada se presentará un panel de ponencias sobre «Prácticas religiosas y funerarias», y a continuación la conferencia «Las escuelas coloniales en el debate educativo de principios del siglo XX» con la Mag. Yanelín Brandon.
Por último , la Semana Teológica cerrará el jueves, con las ponencias tituladas «Iglesia, caridad, misiones» y una conferencia de clausura: «De objetos de devoción, documentos eclesiales y libros religiosos. Un recorrido por salas, depósitos, archivos y bibliotecas del Museo Histórico Nacional, de la mano del Mag. Andrés Azpiroz.
¡Sumate a las transmisiones de la Semana Teológica!
Te compartimos las ponencias de los tres encuentros, correspondientes al día 1, 2 y 3 de la Semana Teológica 2024.