Se presentó el libro Dichoso el hombre que halló a San José
El Club Católico fue sede de la presentación del libro Dichoso el hombre que halló a San José, compliado por el padre Horacio Bojorge. El Cardenal Daniel Sturla y el Obispo de San José Mons. Arturo Fajardo acompañaron al sacerdote en la exposición del tomo.
El P. Bojorge explicó que el autor del libro, Dimas Antuña, era un laico que tenía una “relación de amistad” con el padre de Jesús. La viuda del escritor dio los manuscritos al P. Bojorge, que gustoso asumió la tarea de revisar la obra édita e inédita de quien consideró “un don de Dios para nuestra Iglesia que camina”.
En la presentación, el P. Bojorge explicó que los pasajes del libro están expuestos en orden pedagógico y no cronológico. El texto tiene “un fin mayor” y logra “evangelizarnos y hacernos entender a nosotros mismos”. Según comentó el P. Bojorge, Dimas Antuña comenzó escribiendo para sus colegas universitarios y luego se adaptó a la totalidad de los fieles. En 1940 dio una memorable conferencia para obreros donde hizo foco en la importancia del santo varón.
El Cardenal Sturla describió a Dimas Antuña (que en realidad se llamaba José Luis Dimas Antuña) como un “laico místico uruguayo”. “Este libro me ha ayudado a crecer en amistad con San José. Deseo que leyéndolo, disfrutándolo, todos puedan experimentar que crece la amistad con San José de la mano de Dimas Antuña”, compartió.
Luego intervino Mons. Fajardo. Se refirió a la devoción que hay a este santo en todo el país y de manera especial en su ciudad, donde la catedral es un santuario de San José. “San José nos puede dar la fortaleza para comunicar la buena noticia del Evangelio. Él cuidó el misterio que nació en su casa, le podemos pedir esa fortaleza”, recomendó.
Luego Mons. Fajardo tomó una frase del Papa emérito Benedicto XVI -“los santos vivieron lo ordinario de modo extraordinario”- y agregó con sencillez: “Y qué decir de San José, que cuidó el Evangelio viviente y cuidó la Palabra viva”.
A su modo de ver, el autor es un enamorado de las Sagradas Escrituras y en su trabajo se nota la lectura sapiencial que hace de las mismas.
Dimas Antuña sugiere leer la vida del santo varón en clave de 40 años, un día, una noche y tres viajes. Los años de vida oculta en Nazareth, el día del desposorio con María y la noche de sufrimiento cuando creyó que debía abandonarla en secreto. Los tres viajes fueron a Belén, Egipto y Jerusalén y representan los estados de la vida espiritual: purgativa, iluminativa y unitiva, según indicó Mons. Fajardo.
El libro Dichoso el hombre que halló a San José, de Dimas Antuña y compilado por el P. Horacio Bojorge está a la venta en Librería LEA, Cerrito 477. Tel: 2915 4473. Cuesta $ 360.
La noticia en ICMtv
El P. Bojorge adelantó de qué se trata el libro y contó del proceso creativo en ICM Noticias del 26 de mayo de 2017