Habrá distintas iniciativas arquidiocesanas en el marco de la celebración por los 200 años de la devoción a nuestra patrona.
Al mediodía del 15 de agosto, las campanas de distintos templos de nuestra arquidiócesis volverán a sonar. Esta vez, no será por inercia ni por una celebración eucarística en especial, sino porque se buscará retomar una práctica católica tan antigua como significativa: el rezo del ángelus, oración cuyo fin es tener presente la anunciación a María y la encarnación de Hijo de Dios, en nuestro día a día.
Desde esa misma fecha, una imagen réplica de la Virgen de los Treinta y Tres comenzará a recorrer las calles de nuestra ciudad, iniciando una propuesta que culminará cuando decenas de jóvenes partan en la tradicional peregrinación de Iglesia Joven Montevideo rumbo a Florida.
Es que en este 2025, Uruguay no solo celebra los doscientos años de su independencia. También conmemora dos siglos de una devoción sencilla y significativa, que comenzó cuando nuestros próceres inclinaron la bandera —de la, por aquel entonces, incipiente patria— ante una pequeña imagen de madera. Ni más ni menos que la Virgen del Pintado, a la que nuestro pueblo bautizó como la Virgencita de los Treinta y Tres.
¡Caminemos con María!
A partir del próximo 15 de agosto, una réplica exacta de la patrona del Uruguay pasará un día entero en cada comunidad parroquial. Serán ochenta y tres días de peregrinación, uno por cada parroquia en Montevideo.
El recorrido iniciará en la Iglesia Matriz, Catedral Basílica Metropolitana, con una santa misa a las 19 horas en la que, además, se presentará el resto de la campaña. La imagen recorrerá las parroquias restantes de la zona pastoral San Mateo y el 23 de agosto llegará a la parroquia San Carlos Borromeo, para iniciar su peregrinación por la zona San Mateo Norte. La réplica de la Virgen llegará el 4 de setiembre a la zona San Lucas, el 17 de setiembre a San Lucas Este, el 28 de setiembre a San Marcos Este, el 7 de octubre a San Marcos, el 19 de octubre a San Juan y finalmente el 30 de octubre a San Juan Norte.
Oración, lugar de encuentro
La segunda iniciativa a la que nos invita nuestro arzobispo es a retomar el tradicional rezo del ángelus. Precisamente, uno de los mensajes de esta particular campaña remarca la importancia de la oración: “Con la Virgen de los Treinta y Tres, unimos nuestra voz en el Ángelus: cada día, tres veces al día, recordamos el ‘sí’ de María y la encarnación de Jesús, renovando nuestra fe y esperanza en el corazón de Uruguay”.
La propuesta es tan simple como importante. En nuestro día a día, detenernos un minuto o dos para tener presente el ‘sí’ de María y ofrecer nuestro día al Señor.
De esta manera, todos los católicos estaremos unidos en oración, reforzando nuestra propia identidad y recordando que Dios sigue llamando, y que María sigue respondiendo por nosotros.

“El Avemaría de la puerta”
A estas dos acciones, se le suma otra muy particular: la invitación a colocar una imagen en nuestras puertas o próximas a estas, de nuestra madre. Se trata de un gesto mariano de protección de cada hogar, mediante unas pequeñas placas de metal que estarán disponibles en cada parroquia arquidiocesana conforme la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres recorra las diferentes zonas pastorales (se podrán adquirir el mismo 15 de agosto en la Catedral de Montevideo).
Las placas se entregarán prontas para su colocación. Ponerlas en nuestras puertas también puede ser un momento de unión, para rezar en familia.
Concurso literario y de dibujo
La Arquidiócesis de Montevideo también realiza dos convocatorias especiales: un concursos literario y otro de dibujo y pintura, para conmemorar los 200 años de la devoción a la Virgen de los Treinta y Tres.
El primero de ellos busca visibilizar y reflexionar sobre la presencia, el rol y la contribución de la Iglesia Católica en la formación, desarrollo y consolidación de nuestro país, desde sus orígenes hasta la actualidad. Por otra parte, la segunda invitación tiene por finalidad que los niños y jóvenes pongan su mirada en nuestra “capitana y guía”, al conmemorarse doscientos años de su devoción.
Se pueden visualizar las bases aquí.
Una patria que reza
La solemnidad de la Virgen de los Treinta y Tres se celebra cada 8 de noviembre, mientras que el segundo domingo de ese mes se realiza la peregrinación nacional que reúne a fieles de todo el país junto a sus obispos y comunidades parroquiales.
Para este año bicentenario, la Iglesia en el Uruguay —“partera de la patria”, como nos recuerda frecuentemente el cardenal Sturla—, renueva su amor y devoción a la madre de Dios bajo el título de la Virgen de los Treinta y Tres.
Cuando su imagen llegue a Florida para su celebración, ya no será la misma. Tendrá consigo las intenciones de miles de fieles. Pero, sobre todo, llevará el eco de una patria que, doscientos años después, sigue creyendo que no hay libertad sin fe, ni futuro sin esperanza.
Misa y lanzamiento de la campaña por la Virgen
Celebrá la Asunción de María y participá de las actividades
El próximo viernes 15 de agosto, a las diecinueve horas, se celebrará la santa misa en la Iglesia Matriz, Catedral Basílica Metropolitana (Ituzaingó 1373).
La celebración será presidida por el el arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla, quien además invita a todos los fieles de nuestra arquidiócesis a participar de la misa y recibir algunos elemento de la campaña por los 200 años de la devoción a la Virgen de los Treinta y Tres.
De forma adicional, el Card. Sturla compartió un documento con todas las comunidades parroquiales, para ser leído durante las celebraciones del sábado 9 y domingo 10 de agosto.
Ver todas sus notas aquí.
21 Comments
La Virgen de los Treinta y Tres visitará alguna Parroquia del Cerro de Montevideo?
¡Buenas tardes, Susana! ¿Cómo estás? Te contamos que, efectivamente, la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres recorrerá las ochenta y tres parroquias de Montevideo, por lo que visitará la parroquia Santa María de la Ayuda, la parroquia Nuestra Señora de Fátima, la parroquia Inmaculada Concepción (Rincón del Cerro) y la parroquia San Rafael Arcángel (Cerro Norte). Todavía no tenemos esas fechas confirmadas, pero te invitamos a consultar directamente en tu comunidad por cualquier novedad. ¡Saludos!
Hola! Como estas el recorrido de la virgen en los días que quedan?
Soy de Canelones ciudad y quiero ir a alguna parroquia a visitarla.
Gracias!!
Buenas tardes, María. ¿Cómo estás? El calendario con el recorrido de la Virgen por Montevideo está disponible en esta página (https://icm.org.uy/recorrido-de-la-imagen-de-la-virgen-de-los-treinta-y-tres-por-la-arquidiocesis-de-montevideo/). El trayecto se irá ampliando conforme las parroquias y comunidades nos suministren dicha información. ¡Saludos!
Hola, quisiera saber cuándo va a pasar la virgencita por la parroquia de San Alejandro y Pedro Claver o alguna parroquia que esté por Pocitos. Gracias
¡Buenas tardes, Florencia! ¿Cómo estás? ¡Gracias por tu interés en la peregrinación de la Virgen de los Treinta y Tres! Te contamos que la imagen de nuestra patrona pasará por la parroquia San Alejandro y San Pedro Claver el lunes 13 de octubre, luego de haber estado el día anterior en la parroquia San Juan Bautista. El día siguiente, martes 14, pasará por la parroquia San Ignacio de Loyola, para continuar su recorrido por la zona pastoral San Marcos. ¡Saludos!
¿Cuándo llega la Virgencita de los 33 a Stella Maris? Por favor. Y muchas gracias!
silvia Levrero de von Sanden
¡Buenas tardes, Silvia! ¿Cómo estás? ¡Te agradecemos tu interés en la peregrinación de la Virgen de los Treinta y Tres! Según nuestra información, la imagen de nuestra patrona pasará por la parroquia Stella Maris el jueves 2 de octubre, luego de haber visitado la parroquia Santa Elena (el miércoles 1). Posteriormente, el viernes 3 partirá rumbo al Santuario de la Medalla Milagrosa y San Agustín, para continuar su recorrido por la zona pastoral San Marcos Este. ¡Saludos!
Hola!!! Quisiera saber si tienen fecha para la parroquia de Pompeya en Piedras Blancas.
Gracias!!!
¡Buenas tardes, Verónica! ¿Cómo estás? Lamentablemente no contamos con esa información. Sabemos que entre el 4 y el 17 de setiembre la imagen de la Virgen peregrinará por la zona pastoral San Lucas, pero a nivel zonal no nos han pasado datos más específicos sobre su recorrido. ¡Apenas tengamos alguna novedad te lo comentaremos por este mismo medio! Saludos
¡Buenas tardes, Verónica! Te confirmamos que finalmente la Virgen de los Treinta y Tres visitará la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Pompeya el próximo viernes 12 de setiembre. ¡Saludos!
Hola podrían publicar los días y en que iglesias va a estar la imagen de la Virgen
¡Buenas tardes, Álvaro! ¿Cómo estás? ¡Muchas gracias por tu sugerencia! Por el momento no se ha publicado el calendario de la peregrinación de la imagen de nuestra patrona, debido a que no contamos con la confirmación de todas las fechas en las que recorrerá cada comunidad (son 83 parroquias que visitará en 83 días). Lo que sí conocemos es que entre el 15 y el 22 de agosto recorrió la zona pastoral San Mateo, y que desde el 23 de agosto está peregrinando por la zona San Mateo Norte. Además, tenemos la confirmación que llegará el 4 de setiembre a la zona de San Lucas, el 17 de setiembre peregrinará por San Lucas Este, el 28 de setiembre visitará San Marcos Este, el 7 de octubre llegará a San Marcos, el 19 de octubre peregrinará por San Juan y finalmente el 30 de octubre recorrerá San Juan Norte. De todas formas, trasladaremos tu solicitud. ¡Saludos!
Pueden decir cómo están delimitadas esas zonas? Gracias
¡Buenas tardes, Adriana! ¿Cómo estás? Te comentamos que a nivel arquidiocesano se delimita el territorio en distintas zonas pastorales, que son: San Mateo, San Mateo Norte, San Lucas, San Lucas Este, San Marcos, San Marcos Este, San Juan y San Juan Norte. Cada una de ellas involucra distintos barrios y comunidades. Si querés más información sobre esta delimitación podés consultarlo aquí: https://icm.org.uy/pastoral/. ¡Saludos!
Buen día, les pregunto que día la Virgen pasará por la Parroquia San José de la Montaña. Gracias
¡Buenos días, Roberto! ¿Cómo estás? Según nuestros datos, la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres peregrinará por la zona pastoral San Marcos Este, donde se encuentra la parroquia San José de la Montaña, entre el 28 de setiembre y el 6 de octubre. Precisamente, de la parroquia San José de la Montaña es una de las pocas de dicha zona de la que no recibimos la confirmación del día, pero estimamos que será dentro de ese rango de fechas. ¡Apenas tengamos ese dato lo comunicaremos por este mismo medio! Saludos.
Hola! Podrían informarme cuando pasaría nuestra Señora por la iglesia de Los Carmelitas en el Prado? Gracias!
¡Buenos días, Roberto! ¿Cómo estás? Según nuestros datos, la Virgen visitó la comunidad el pasado lunes 25 de agosto. Si querés, nos podés consultar por otras parroquias y te comunicaremos sus respectivas fechas. ¡Saludos!
Buenas tardes disculpe la molestia, quisiera saber si es posible las fechas del mes de setiembre y la Parroquias qué aun visitará Nuestra Madre Santísima.
Muchas gracias
Buenas tardes, Estela. ¿Cómo estás? El calendario con el recorrido de la Virgen por Montevideo está disponible en esta página (https://icm.org.uy/recorrido-de-la-imagen-de-la-virgen-de-los-treinta-y-tres-por-la-arquidiocesis-de-montevideo/). El trayecto se irá ampliando conforme las parroquias y comunidades nos suministren dicha información. ¡Saludos!