Habrá distintas iniciativas arquidiocesanas en el marco de la celebración por los 200 años de la devoción a nuestra patrona.
Al mediodía del 15 de agosto, las campanas de distintos templos de nuestra arquidiócesis volverán a sonar. Esta vez, no será por inercia ni por una celebración eucarística en especial, sino porque se buscará retomar una práctica católica tan antigua como significativa: el rezo del ángelus, oración cuyo fin es tener presente la anunciación a María y la encarnación de Hijo de Dios, en nuestro día a día.
Desde esa misma fecha, una imagen réplica de la Virgen de los Treinta y Tres comenzará a recorrer las calles de nuestra ciudad, iniciando una propuesta que culminará cuando decenas de jóvenes partan en la tradicional peregrinación de Iglesia Joven Montevideo rumbo a Florida.
Es que en este 2025, Uruguay no solo celebra los doscientos años de su independencia. También conmemora dos siglos de una devoción sencilla y significativa, que comenzó cuando nuestros próceres inclinaron la bandera —de la, por aquel entonces, incipiente patria— ante una pequeña imagen de madera. Ni más ni menos que la Virgen del Pintado, a la que nuestro pueblo bautizó como la Virgencita de los Treinta y Tres.
¡Caminemos con María!
A partir del próximo 15 de agosto, una réplica exacta de la patrona del Uruguay pasará un día entero en cada comunidad parroquial. Serán ochenta y tres días de peregrinación, uno por cada parroquia en Montevideo.
El recorrido iniciará en la Iglesia Matriz, Catedral Basílica Metropolitana, con una santa misa a las 19 horas en la que, además, se presentará el resto de la campaña. La imagen recorrerá las parroquias restantes de la zona pastoral San Mateo y el 23 de agosto llegará a la parroquia San Carlos Borromeo, para iniciar su peregrinación por la zona San Mateo Norte. La réplica de la Virgen llegará el 4 de setiembre a la zona San Lucas, el 17 de setiembre a San Lucas Este, el 28 de setiembre a San Marcos Este, el 7 de octubre a San Marcos, el 19 de octubre a San Juan y finalmente el 30 de octubre a San Juan Norte.
Oración, lugar de encuentro
La segunda iniciativa a la que nos invita nuestro arzobispo es a retomar el tradicional rezo del ángelus. Precisamente, uno de los mensajes de esta particular campaña remarca la importancia de la oración: “Con la Virgen de los Treinta y Tres, unimos nuestra voz en el Ángelus: cada día, tres veces al día, recordamos el ‘sí’ de María y la encarnación de Jesús, renovando nuestra fe y esperanza en el corazón de Uruguay”.
La propuesta es tan simple como importante. En nuestro día a día, detenernos un minuto o dos para tener presente el ‘sí’ de María y ofrecer nuestro día al Señor.
De esta manera, todos los católicos estaremos unidos en oración, reforzando nuestra propia identidad y recordando que Dios sigue llamando, y que María sigue respondiendo por nosotros.

“El Avemaría de la puerta”
A estas dos acciones, se le suma otra muy particular: la invitación a colocar una imagen en nuestras puertas o próximas a estas, de nuestra madre. Se trata de un gesto mariano de protección de cada hogar, mediante unas pequeñas placas de metal que estarán disponibles en cada parroquia arquidiocesana conforme la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres recorra las diferentes zonas pastorales (se podrán adquirir el mismo 15 de agosto en la Catedral de Montevideo).
Las placas se entregarán prontas para su colocación. Ponerlas en nuestras puertas también puede ser un momento de unión, para rezar en familia.
Una patria que reza
La solemnidad de la Virgen de los Treinta y Tres se celebra cada 8 de noviembre, mientras que el segundo domingo de ese mes se realiza la peregrinación nacional que reúne a fieles de todo el país junto a sus obispos y comunidades parroquiales.
Para este año bicentenario, la Iglesia en el Uruguay —“partera de la patria”, como nos recuerda frecuentemente el cardenal Sturla—, renueva su amor y devoción a la madre de Dios bajo el título de la Virgen de los Treinta y Tres.
Cuando su imagen llegue a Florida para su celebración, ya no será la misma. Tendrá consigo las intenciones de miles de fieles. Pero, sobre todo, llevará el eco de una patria que, doscientos años después, sigue creyendo que no hay libertad sin fe, ni futuro sin esperanza.
Misa y lanzamiento de la campaña por la Virgen
Celebrá la Asunción de María y participá de las actividades
El próximo viernes 15 de agosto, a las diecinueve horas, se celebrará la santa misa en la Iglesia Matriz, Catedral Basílica Metropolitana (Ituzaingó 1373).
La celebración será presidida por el el arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla, quien además invita a todos los fieles de nuestra arquidiócesis a participar de la misa y recibir algunos elemento de la campaña por los 200 años de la devoción a la Virgen de los Treinta y Tres.
De forma adicional, el Card. Sturla compartió un documento con todas las comunidades parroquiales, para ser leído durante las celebraciones del sábado 9 y domingo 10 de agosto.
Ver todas sus notas aquí.