En julio de 1889 la institución abrió sus puertas de la mano de cuatro Hermanos que llegaron desde Francia
El Colegio y Liceo Sagrada Familia es una institución educativa católica con una vasta historia en nuestro país. Tradición e innovación se aúnan en su propuesta educativa, acompasando los cambios educativos y sociales de los tiempos, en el marco de una educación de calidad. Esto genera un compromiso a seguir trabajando en esa línea, con un equipo de educadores actualizado que acompaña el crecimiento personal, comunitario y trascendente de cada alumno.
A mediados de la década de 1880, la enseñanza en el Uruguay se había convertido en uno de los grandes temas, en un contexto donde la Iglesia comenzaba a organizarse con el primer Obispo Mons. Jacinto Vera y un Estado que se consolidaba. La escuela y la educación católica comenzaban a abrirse camino lentamente.
El P. Nicolás Luquese fue el promotor de la llegada de los Hermanos de la Sagrada Familia al Uruguay. La estrategia instrumentada consistió en lograr el apoyo de la Santa Sede, aprovechando la presencia en roma del P. Mariano Soler, Vicario General de la Diócesis. A instancias de Yeregui, su Obispo, Soler visita al Cardenal Rampolla y le solicita una carta de apoyo para la fundación en Uruguay, que consigue el 19 de octubre de 1888.
El 18 de febrero de 1889 parten de Francia hacia Uruguay los cuatro Hermanos fundadores del Colegio y Liceo Sagrada Familia: Hno. José, Hno. Dionisio, Hno. Víctor y Hno. Camilo. Al cabo de un mes de navegación, los viajeros de “La Nerthe” avistan costa uruguaya y, luego de unos días en cuarentena en la Isla de Flores, el 20 de marzo llegan a tierra firme, cuando en Montevideo había un poco más de 200.000 habitantes.

Los cuatro Hermanos fundadores: Hno. José, Hno. Dionisio, Hno. Víctor y Hno. Camilo.
El 1° de julio de 1889 comienza el Colegio y Liceo Sagrada Familia (SaFa) en la casa del Gral. Lorenzo Batlle, en la calle Yaguarón y Lima. Abre sus puertas con siete alumnos, que a fin de mes se transforman en 24 y finaliza el año con 88. Luego, tienen una segunda sede en la calle Lima y Piedad, y finalmente se mudan a la manzana actual, en Av. Libertador 1960. Al principio era un colegio solo para varones y fue innovando de acuerdo de las características del momento histórico del país y de la educación.
De 7 alumnos a 1.251
En la actualidad, concurren al Colegio y Liceo Sagrada Familia 1.251 alumnos, desde nivel inicial hasta bachillerato con todas las orientaciones. Se ofrece también la propuesta opcional de tiempo completo, desde los tres años hasta ciclo básico. Además de reforzar la formación académica, se desarrollan aspectos pastorales, artísticos y recreativos, buscando mejorar lo social y facilitar la formación de “buenos ciudadanos para la sociedad y santos para el cielo”, como soñó el Venerable Hno. Gabriel Taborin, Fundador del Instituto.

Clase de Primaria (1963). SAGRADA FAMILIA
La currícula básica se enriquece y toma identidad propia con diferentes actividades complementarias obligatorias, que favorecen la formación de la persona, tal como se propone en los documentos de referencia. También se brinda la oportunidad de realizar actividades complementarias optativas, que apuntan a la consecución del fin planteado anteriormente.
En esta línea se realiza una variada oferta opcional, que incluye actividades pastorales, deportivas, de idiomas y actividades artísticas. Toda esta propuesta se concentra en la formación de niños y jóvenes, a través del desarrollo de las tres dimensiones de la persona: personal, comunitaria y trascendente.
El Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) plantea tres niveles en el proceso de la evangelización: la maduración de la personalidad, el diálogo fe-cultura y la catequesis, formación religiosa y procesos de fe.

Clase de Dactilografía (1953). COLEGIO SAGRADA FAMILIA
La fiesta de los 130
Con motivo de la celebración de los 130 años de la institución se realizó a principio de año un encuentro de familias de nivel inicial en el campo deportivo Hno. Gabriel Taborin, en Piedras Blancas. Asimismo hubo encuentros de oración con alumnos de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Además, el 2 de agosto se reunieron los funcionarios y el pasado miércoles 28 de agosto se celebró una Misa de Acción de Gracias en la Basílica Nuestra Señora del Carmen, presidida por Card. Mons Daniel Sturla. Para más adelante, este año, está previsto la realización del II Congreso de Educadores SaFa, que será el 4 de octubre, y la corecaminata “Corre Familia SaFa”, para el 17 de noviembre.

Fachada actual del SAFA. COLEGIO SAGRADA FAMILIA